jueves, 24 de septiembre de 2015

DESCOMPENSACIÓN PSICOLÓGICA Y DEPRESIÓN, REALIDAD O FICCIÓN

Las personas suelen  experimentar estrés normal y cotidiano como la presión en el trabajo, los conflictos con los hijos,  las dificultades financieras, los problemas de pareja, etc. Cuando los niveles de estrés de una persona son superiores a su capacidad de lidiar con el estrés, especialmente durante un largo período de tiempo, la persona puede mostrar signos de la llamada Descompensación psicológica. Esto puede manifestarse con signos y síntomas, tales como, mayor facilidad  para  alarmarse, resistencia, desconexión y/o agotamiento psicológico, hasta el punto en que ya no son capaces de funcionar en el trabajo o en el hogar como normalmente lo harían.
Muchas personas experimentan diferentes niveles de depresión durante toda su vida, sin embargo, una persona que se encuentra en un episodio de depresión clínica grave puede estar tan deprimido que experimenta descompensación psicológica. Los signos  y síntomas de la depresión pueden ser, falta de concentración,  incapacidad para funcionar con eficacia en el trabajo y en las tareas del  hogar, mantener la higiene personal y/o mantener relaciones sociales.

Encontraron el cuerpo de Valery y una carta que decía:
“No sé como empezar esto, creo que solo empezaré diciendo que esta decisión la tomé yo sola, sola como cuando nací, y como he transcurrido toda mi vida, así es, SOLA, asi me sentía en el fondo completamente sola, decidí quitarme la vida, y no me arrepiento de ello, fue una de las poquísimas decisiones que tomado por mi misma, en estas líneas menciono la razón, espero comprendan… Estoy cansada de sonreir, cuando por dentro quería llorar, de reir cuando en el fondo mi rostro quería dibujar una lágrima de tristeza profunda, cansada de ayudar y jamás ser ayudada por nadie, cansada ya, de que nadie se imagine lo mal que estoy, que nadie me pregunte cómo me siento, sino solo, cómo estoy, y es distinto “ser” y “estar”, ya no podía seguir con todo lo que supuestamente era bueno, y me pregunto yo, ¿bueno para quién??? Porque para mí, no!! Discúlpenme, perdónenme si les causo dolor, espero comprendan que ésta vez solo buscaba sentirme realmente en paz! Así mismo, comprenda que el dolor que podría generar mi partida, es solo eso dolor, que pasará, que se irá, y si sufren, de ello no me hagan responsable, ya que el dolor es inevitable, mas el sufrimiento es opcional, cada uno lo decide… lástima que esa lección, yo la aprendí muy tarde… tomo este camino y creo es el mejor, me siento tan mal, tan vacía, tan sola, completamente sola!! Las amistades me rodean, mi pareja me entiende, mi familia me quiere, sin embargo, no me siento acompañada, ni comprendida, ni amada, porque ello, ello son niveles mayores, que lamentablemente no aprendí ni tuve la oportunidad de vivir…mi rostro tiene dibujado una tristeza inmensa, un vacío total, una lágrima marcada cual tatuaje, a pesar que todos solo vean, alegría, solidaridad, apoyo, y con eso los dejo, con todo lo bueno que pude brindarles, que me hubiese encantado que algo de eso, alguien verdaderamente me brinde… Hasta luego.”
Valery, era una chica muy risueña, tranquila, linda e inteligente, creció dentro de una familia nuclear aparentemente estable y feliz… Con el pasar del tiempo, Valery era toda una señorita, muy querida por sus compañeros, amistades, profesores, pareja y sobretodo familia, nadie imaginó lo que llevaba por dentro..

Es necesario tener en cuenta Que las personas que sufren este tipo de descompensaciones psicológicas y depresión debilitante, deben buscar tratamiento profesional oportunamente, así mismo la red de apoyo incondicional es pieza clave para su mejora, al igual que el trabajo en equipo y multidisciplinario… La depresión y la distimia no es una etiqueta, es algo que la persona vive, siente y piensa, buscar ayuda eso ideal, y la red de apoyo hace efectivo ello.

Ps. Vanessa Minaya L.
Psicóloga-Psicoterapeuta
CPsP 19784
Evolution Factor, psicología que transforma...

sábado, 12 de septiembre de 2015

Ves el MUNDO como tu ERES.


Cuentan que a un oasis llegó un joven, tomó agua, se aseó y le preguntó a un viejecito que se encontraba descansando:
¿Qué clase de personas hay aquí?

En vez de responderle, el anciano le preguntó: 
¿Qué clase de gente había en el lugar de donde tú vienes?
"Oh, un grupo de egoístas y malvados" replicó el joven.
"Estoy encantado de haberme ido de allí".
A lo cual el anciano comentó: "Lo mismo habrás de encontrar aquí".

viernes, 28 de agosto de 2015

¿A quien pertenece el Regalo?


Cerca de Tokio vivía un gran samurai, ya anciano, que ahora se dedicaba a enseñar el budismo zen a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que aún era capaz de derrotar a cualquier adversario.
Cierta tarde, un guerrero, conocido por su total falta de escrúpulos, apareció por allí. Era famoso por utilizar la técnica de la provocación: esperaba que su adversario hiciera el primer movimiento y, dotado de una inteligencia privilegiada para captar los errores cometidos, contraatacaba con velocidad fulminante.
El joven e impaciente guerrero jamás había perdido una lucha. Conociendo la reputación del samurai, estaba allí para derrotarlo y aumentar así su fama.
Todos los estudiantes se manifestaron en contra de la idea, pero el viejo aceptó el desafío.
Fueron todos hasta la plaza de la ciudad, y el joven comenzó a insultar al viejo maestro. Arrojó algunas piedras en su dirección, le escupió a la cara, gritó todos los insultos conocidos, ofendiendo incluso a sus antepasados.. Durante horas hizo todo lo posible para provocarlo, pero el viejo permaneció impasible. Al final de la tarde, sintiéndose ya exhausto y humillado, el impetuoso guerrero se retiró.
Decepcionados por el hecho de que su maestro aceptara tantos insultos y provocaciones, los alumnos le preguntaron:
– ¿Cómo ha podido usted soportar tanta indignidad? ¿ Por qué no usó su espada, aún sabiendo que podía perder la lucha, en vez de mostrarse cobarde ante todos nosotros?
– Si alguien se acerca a tí­ con un regalo, y tú no lo aceptas, ¿a quien pertenece el regalo? preguntó el samurai.
– A quien intentó entregarlo – respondió uno de los discípulos.
– Pues lo mismo vale para la envidia, la rabia y los insultos – dijo el maestro. – Cuando no son aceptados, continúan perteneciendo a quien los cargaba consigo.

domingo, 23 de agosto de 2015

EL ENGAÑO EMOCIONAL

El doctor Gail Saltz, nos refiere que existen “banderas rojas”,  que sugieren que se ha cruzado la línea, entre una pareja feliz y otra próxima a la separación, una de ellas, es el llamado “Engaño Emocional”. A continuación te brindamos algunos indicadores:
·         Compartir  esperanzas y sueños con alguien que no es tu pareja, entonces es probable que ya estés cruzando la línea de la infidelidad.
·         Vestirte pensando en otra persona que no es tu pareja.
·         Buscar  tiempo con él o ella en lugar de estar con tu pareja.
·         Decir o hacer cosas que nunca dirías o harías frente a tu pareja y que si lo haces con esta otra persona.
·         Hablar sobre los problemas de tu relación con la persona en cuestión.
·         Salir a escondidas con esta otra persona, o esconderte cuando hablas por el celular o conversar en la computadora.
·         Sentir que quieres estar con esa otra persona y no con tu pareja.
RECUERDA:
La mejor manera de evitar este tipo de asuntos es nunca salir, ni estar a solas con una persona del sexo opuesto.

lunes, 22 de junio de 2015

Taller para Parejas: Tu y Yo

Aquellas adversidades que actualmente están pasando en su relación, merece ser resuelta... 
Es momento de disfrutar de su relación, de fortalecerla mucho más...

La relación de pareja, tiene como base la comunicación, el respeto y la confianza.. Tengamos en cuenta que la pareja en realidad es dispareja, ya que, son 2 personas diferentes, dos mundos que se encuentran y entrelazan, que deciden unir sus caminos, compartiendo y construyendo un presente y un futuro...

Permítete descubrir al lado de tu pareja, y expresar asertivamente lo que sientes...
Compartan ésta bonita experiencia, regálense éste momento único y especial...

SÁBADO: 11 de JULIO
Hora: 7pm - 9pm
Lugar: Jr. Marte 2471, Asociación Santa Elizabeth 1º etapa.
altura del Paradero 20 de las Av. Las Flores
Referencia: a una cdra. de Plaza Vea.

Informes: (01)7241173
Celulares: 940435706 - 993621341

Evolution Factor los espera, para compartir y aprender =)

lunes, 15 de junio de 2015

LAS 3 "C" DE LA PAREJA FUNCIONAL

C-C-C de la pareja funcional? a que se refiere, lo vamos a descubrir ahora, sabemos que la pareja son 2 mundos distintos, cada uno con sus particularidades que se encuentran, por un periodo determinado de tiempo, corto o largo, ello se decide conforme se superen una a una las dificultades que se presenten, actuando siempre en equipo, como el sistema que son..
Las 3 "C" de la Pareja Funcional, son las siguientes:

CONFIANZA: confiar en tu pareja es fundamental, para ambos, ello les traerá tranquilidad a su relación, va depender de muchos factores, como el conocer a la pareja y ambos demuestren y generen confianza, además de ello, toma un papel importante la seguridad personal de cada miembro de la pareja, y la seguridad que la pareja brinde mediante su lenguaje no verbal y verbal...

COMUNICACIÓN: las personas comunicamos en todo momento, con nuestros gestos, nuestras palabras, nuestros actos, incluso con nuestros silencios, es así que la comunicación es la pieza clave para ser una pareja funcional. Expresar nuestro sentir, nuestras quejas asertivamente, llegar acuerdos, "negociar" funcionalmente, respetando los derechos de mi pareja, es una capacidad que vamos desarrollando y aprendiendo...

CARICIAS: las muestras de afecto, el abrazo, el beso y todo contacto físico en la pareja es de vital importancia, recordando que amar y querer se aprende y que las caricias se van a dar a través de 2 de los 3 canales y estilos de aprendizaje, que son Kinestésico y Visual, es así que el contacto físico, la cercanía va ayudar a la  funcionalidad de la pareja.

Practica las 3 C y notarás que tu relación de pareja mejorará y se fortalecerá, el vínculo afectivo es algo hermoso, es uno de los sabores agradables de la vida, darnos permiso para sentirlo, disfrutarlo y experimentarlo es nuestra decisión...

La pareja son 2, por ende ambos somos responsables de construir un camino sinuoso o un camino hermoso, largo y duradero...

ÉXITOS 


sábado, 23 de mayo de 2015

TALLER DE HABILIDADES SOCIO-AFECTIVAS PARA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

EVOLUTION FACTOR, los invita a sus Talleres vivenciales, en el cual te enseñaremos y aprenderemos juntos, como desarrollar las capacidades y habilidades, para generar bienestar, desarrollo personal y relaciones efectivas.

viernes, 27 de marzo de 2015

TALLER ORATORIA Y LIDERAZGO NIÑOS - ADOLESCENTES

EVOLUTION FACTOR, los invita a sus Talleres vivenciales, en el cual te enseñaremos, aprenderemos juntos, como desarrollar la capacidad de liderar, el arte de hablar en público, como generar bienestar y desarrollo personal...


 Te recomendamos ASISTIR con ropa cómoda, ya que, será 100% dinámico.

 DURACIÓN: 5 sesiones

 INICIO:
SÁBADO 11 DE ABRIL DEL 2015
 G-1: ORATORIA Y LIDERAZGO PARA NIÑOS (8 años-11 años)
G-2: ORATORIA Y LIDERAZGO PARA ADOLESCENTES (12 años- 17 años)

TALLER AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL JÓVENES - ADULTOS





EVOLUTION FACTOR, sigue con sus talleres, ahora es momento de nosotros los adultos, un Taller vivencial a la medida, donde te enseñaremos y aprenderemos juntos, como potenciar nuestras capacidades, a través de diversas herramientas de PNL, Terapia Gestalt y Coaching, para la mejora de nuestra vida.


ASISTIR con ropa cómoda, ya que, será 100% dinámico.



DURACIÓN: 5 SESIONES

SABADO 11 de ABRIL de 2015 


domingo, 8 de marzo de 2015

IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÒN TEMPRANA

Es básico para el óptimo desarrollo del cerebro del bebé, ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, emocional, motor y social)
Nuestro cerebro requiere información que le ayude a desarrollarse. Su crecimiento depende de la cantidad, tipo y calidad de estímulos que recibe; las capacidades no se adquieren sólo con el paso del tiempo.
El bebé precisa recibir estos estímulos a diario, desde el momento de su nacimiento. Si recibe estímulos pobres, de una forma irregular o en cantidad insuficiente, el cerebro no desarrolla adecuadamente sus capacidades al ritmo y con la calidad que cabría esperar. Por otro lado, una estimulación temprana, abundante, periódica y de buena calidad nos garantiza un ritmo adecuado en el proceso de adquisición de distintas funciones cerebrales.
La estimulación temprana de los niños es más eficaz porque su cerebro tiene mayor plasticidad; esto hace que se establezcan conexiones entre las neuronas con más facilidad, rapidez y eficacia.
Las deficiencias o falta de estimulación en el primer año de vida del bebé pueden tener consecuencias en el desarrollo óptimo de sus habilidades motoras, cognitivas, lingüísticas y sociales.
En muchas ocasiones los padres, aún sabiendo y siendo conscientes de lo importante que es una buena estimulación temprana, suelen pasar por alto algunos aspectos fundamentales, tales como su carácter general (es decir, que abarcan todas las áreas del desarrollo y no centrarnos sólo en una en concreto), la abundancia de estímulos o la regularidad en el tiempo.

sábado, 17 de enero de 2015

TRANSFÓRMATE: AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL PARA ADULTOS


EVOLUTION FACTOR, sigue con sus talleres, ahora es momento de nosotros los adultos, un Taller vivencial a la medida, donde te enseñaremos y aprenderemos juntos, como potenciar nuestras capacidades, a través de diversas herramientas de PNL, Terapia Gestalt y Coaching, para la mejora de nuestra vida.

ASISTIR con ropa cómoda, ya que, será 100% dinámico.

DURACIÓN: 1 SESIÓN
Jueves 29 de enero 
7 p.m. - 9 p.m.

INGRESO LIBRE

OSHO - Ninguna sociedad quiere que seas sabio

sábado, 3 de enero de 2015

VERANO 2015: HABILIDADES SOCIOAFECTIVAS

Habilidades Socio Afectivas, que se enfocan en las capacidades y el potencial que tienen las personas al expresar asertivamente sus emociones y afectos, permitiendo así mejores interrelaciones interpersonales...
Es momento de invertir y darle oportunidad a los niños y adolescentes, saquêmosle provecho a êstos meses de vacaciones, aprendiendo, creciendo emocionalmente, y q mejor forma que, jugando, vivenciando la experiencia.

Los horarios de nuestros talleres de Verano 2015 son 2 veces por semana, durante los meses de enero y febrero:
GRUPOS:
KIDS: Lunes y Viernes 9am - 10.30am
TEEN: Martes y Jueves 9am - 10.30am
YOUNG TEEN: Martes y Jueves 11am - 12.30pm