viernes, 27 de marzo de 2015

TALLER ORATORIA Y LIDERAZGO NIÑOS - ADOLESCENTES

EVOLUTION FACTOR, los invita a sus Talleres vivenciales, en el cual te enseñaremos, aprenderemos juntos, como desarrollar la capacidad de liderar, el arte de hablar en público, como generar bienestar y desarrollo personal...


 Te recomendamos ASISTIR con ropa cómoda, ya que, será 100% dinámico.

 DURACIÓN: 5 sesiones

 INICIO:
SÁBADO 11 DE ABRIL DEL 2015
 G-1: ORATORIA Y LIDERAZGO PARA NIÑOS (8 años-11 años)
G-2: ORATORIA Y LIDERAZGO PARA ADOLESCENTES (12 años- 17 años)

TALLER AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL JÓVENES - ADULTOS





EVOLUTION FACTOR, sigue con sus talleres, ahora es momento de nosotros los adultos, un Taller vivencial a la medida, donde te enseñaremos y aprenderemos juntos, como potenciar nuestras capacidades, a través de diversas herramientas de PNL, Terapia Gestalt y Coaching, para la mejora de nuestra vida.


ASISTIR con ropa cómoda, ya que, será 100% dinámico.



DURACIÓN: 5 SESIONES

SABADO 11 de ABRIL de 2015 


domingo, 8 de marzo de 2015

IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÒN TEMPRANA

Es básico para el óptimo desarrollo del cerebro del bebé, ya que potencia sus funciones cerebrales en todos los aspectos (cognitivo, lingüístico, emocional, motor y social)
Nuestro cerebro requiere información que le ayude a desarrollarse. Su crecimiento depende de la cantidad, tipo y calidad de estímulos que recibe; las capacidades no se adquieren sólo con el paso del tiempo.
El bebé precisa recibir estos estímulos a diario, desde el momento de su nacimiento. Si recibe estímulos pobres, de una forma irregular o en cantidad insuficiente, el cerebro no desarrolla adecuadamente sus capacidades al ritmo y con la calidad que cabría esperar. Por otro lado, una estimulación temprana, abundante, periódica y de buena calidad nos garantiza un ritmo adecuado en el proceso de adquisición de distintas funciones cerebrales.
La estimulación temprana de los niños es más eficaz porque su cerebro tiene mayor plasticidad; esto hace que se establezcan conexiones entre las neuronas con más facilidad, rapidez y eficacia.
Las deficiencias o falta de estimulación en el primer año de vida del bebé pueden tener consecuencias en el desarrollo óptimo de sus habilidades motoras, cognitivas, lingüísticas y sociales.
En muchas ocasiones los padres, aún sabiendo y siendo conscientes de lo importante que es una buena estimulación temprana, suelen pasar por alto algunos aspectos fundamentales, tales como su carácter general (es decir, que abarcan todas las áreas del desarrollo y no centrarnos sólo en una en concreto), la abundancia de estímulos o la regularidad en el tiempo.